“AQUÍ ESTA REPRESENTADA UNA LLUVIA MUY FUERTE, PERO SOLO LA VEO YO.”
Sandra, 35 años
Les comparto los resultados del taller que di hace un par de semanas en la comunidad. El ejercicio consistía en hacer cosas referentes a los elementos (agua, fuego, tierra, aire), de una forma muy simbólica. La instrucción era solo usar negro, aun que en el camino muchas decidieron no seguir esa instrucción. Las edades en el taller varían muchísimo, van mujeres desde los 10 a los 64 años.
En el taller se escuchan comentarios como “aquí se olvida uno de todo” o “no puedo”, lo curioso de este último es que me lo dicen mientras trabajan. La admiración que se ve del trabajo de algunas alumnas menores que ven el trabajo de sus mamás, es muy rico de observar, y también al verlo de sus madres para ellas. Hay una mujer que en ocasiones llega con dos hijas, y se puede ver claramente la veta familiar en el trazo. Este espacio que sirve como taller, para alguna de las mujeres, principalmente las amas de casa, también es un momento de dispersión que tienen para ellas.
En la comunidad se observa una problemática de migración a Estados Unidos, machismo, embarazo prematuro y otras historias que forman parte de la historia de alguna de las mujeres que asisten al taller. Se busca dar voz a las mujeres y tratar de hacer una especie de tradición de enseñar lo aprendido también en su propio hogar, para generar un dialogo familiar.